Migramos nuestra ubicación al nuevo blog de TOMAT6, ya que, como viene siendo costumbre, la ceremonia de clausura y entrega de trofeos de TOMAT5 que nos queda para cerrar esta edición, la haremos conjuntamente con la inauguración de la siguiente, y por tanto será más sencillo para todos estar al tanto de ambos eventos en una misma ubicación.
El nuevo blog http://tomat6.blogspot.com ya está operativo y podéis visitarlo cuando queráis, mientras acabamos de limar los últimos detalles para lanzar la inscripción y poder empezar cuanto antes con las partidas, que es lo que interesa.
Por cierto, recordamos que el premio PEOR sigue pendiente de dilucidar, y de seguir así en esta semana, tal y como ya se anuncío en su día, será concedido ex-aequo a los tres candidatos al mismo, dado que todos han demostrado con creces su imposibilidad para, ya no ganar, sino ni siquiera llegar a jugar las partidas que les restaban, y no podemos ser insensibles a tal demostración de poderío, por lo que tenemos a bien entregarles galardón tan merecido.
Este blog de TOMAT5 sigue quedando para la posteridad con la clasificación final y todas las crónicas de las reuniones que habéis ido mandando.
Al final llegó la ansiada partida después de varios reajustes de calendario, y juntáronse en el Xana las dos parejas que se habían ganado tal honor. El resultado ya lo conocéis por la crónica de los ganadores, por lo que poco más nos queda que enviar nuestra más sincera felicitación a LOS JUGONES por su triunfo, a los 6 DE TRÉBOL por su subcampeonato, y de ahí para abajo también a todos los que habéis participado en TOMAT5 con mejor o peor suerte. Mención especial merece el arranque poético en el que han participado varios tomateros con sus comentarios a la crónica (también poética como bien nos tiene acostumbardos Justo) de LOS JUGONES. A ver si cunde el ejemplo y hay más gente que se toma un poco de su tiempo en intentar contarnos su visión de las partidas de TOMAT. Como se puede comprobar en dichos comentarios, ni siquiera hace falta que las frases rimen ni que las sílabas estén contadas, sino que la intención es lo que cuenta (y luego todo lo demás se agradece y reconoce, claro).
Y como mención negativa, también hay que comentar el record de in-asistencia de mirones a la final. Si ya en anteriores ediciones el personal se mostró bastante reacio a dejarse ver por el lugar de la final, al menos sí hubo algún despistado que otro, pero en esta ocasión la desolación ha sido absoluta. Suponemos que habrán influido algo los diversos cambios de fecha anunciados, que debieron dejar de piedra al personal antes de poder desplazarse hasta el Xana, aunque no es demasiado alentador ver el poco interés por aprender que ponen precisamente los que menos han demostrado saber...
Y a falta de mirones que dieran tabaco, alguno de los participantes tuvo a bien invitar a puros a la concurrencia.
Para dar definitivamente por terminado TOMAT5 nos quedan un par de detalles: - terminar los encuentros del premio PEOR (recordamos que de no celebrarse inminentemente, el premio quedará ex-aequo entre los 3 candidatos, tal y como se indicó en sus bases). - celebrar la ceremonia de clausura y entrega de trofeos, diplomas y regalos, que tal y como venimos haciendo, juntaremos con el sorteo inicial de la siguiente edición TOMAT6, de la que en muy breve plazo os llegará ya su comunicado para comenzar las inscripciones. Terminad Ocupaciones Mientras Aguardáis a Tomat6
Un torneo, en sus cabales, consideraría normal, tras jugar semifinales se jugase la final.
Más Abertis, peculiar, siempre pondrá por delante sus servicios de ultramar "pá" la Marina Mercante. Eso sí, una vez buscado un hueco en el calendario, algún móvil ha sonado y....es el mus lo prioritario.
Ya puestos en el asunto sacamos buena tajada de una brava remontada; marcamos el primer punto.
Los Trébol no desfallecen, ponen todo en el combate y se anotan el empate; !está bien! !se lo merecen!.
Y después, igual que en Viena, la roja, !gran selección!, culminamos la faena con astuta precisión.
Como el Xavi y el Iniesta, igual de bien avenidos, acoplamos en su testa los cuatro juegos seguidos
Sabe cualquier trovador que este vocablo: "JUGONES", aunque dé cierto pudor, rima bien con..."CAMPEONES".
Todo parece indicar que estos finalistas no tienen demasiado interés en que acuda el público a presenciar su encuentro, dado el mareo de fechas que nos están provocando, pero aunque sólo sea por incordiarles, deberíais estar todos allí a ver que traman.
HOY MIÉRCOLES, 24-de Septiembre a las 13 horas en XANA,
Tenemos la desagradable misión de comunicaros de nuevo que donde dije digo, digo diego, y que la anunciada final para el miércoles no va a poder ser ("per causas externas a l'empresa, com sempre", como decía Lluis Llach cuando le censuraban alguna canción en sus recitales, generalmente L'Estaca).
Bueno, pues siguiendo el lema de esa estaca, es seguro que caerá ("segur que tomba, tomba, tomba"), aunque nadie sabe con certeza cuando, y si para otras cosas hubo que esperar 40 años, nosotros no íbamos a ser menos (aunque sinceramente creeemos que no habrá que llegar a tanto).
Por el momento no tenemos fecha para el siguiente intento. En cuanto haya algún acuerdo os lo haremos saber puntualmente. El lugar (sala XANA), y la hora (sobre las 15 horas), se supone que se mantendrán, así como los protagonistas (6 de Trébol y Jugones), aunque si siguen por este camino igual tenemos que correr el turno y dar oportunidades a los siguientes...
Y mientras tanto, para que estos inconvenientes no os impidan tener siempre presente el TOMAT, ya habréis visto que hemos hecho imprimir un tomate en los cheques de comida: ya veis que no hay barreras para este Comité...
*** añadimos aquí el comentario gráfico que envió Justo (Jugones) *** Mejor tomarlo con humor......
Ya os habréis enterado por el intercambio de correos que la fecha anterior anunciada para la Finlal, hubo que aplazarla.
Y ya tenemos la siguiente fecha acordada:
GRAN FINAL TOMAT5
6 TRÉBOL vs JUGONES
Miércoles 24 de septiembre de 2008. 15 horas. Sala XANA
Esta vez promete ser la definitiva, porque hay ya quien está proponiendo dejar esta edición desierta...
Y todo lo dicho sobre la asistencia de mirones sigue en pie, claro.
Por cierto, recordamos una vez más que el premio PEOR sigue también pendiente de que se disputen dos de sus encuentros, y de no hacerlo el premio será compartido por los 3 candidatos... Tranquilos, y al Otro Miércoles Alcanzaremos la Terminación
Todo llega en esta vida y al fin, después de una eterna espera, llega la celebración de la ansiada Gran Final de TOMAT5 entre los grupos que más méritos han hecho para disputar este evento:
6 TRÉBOL vs JUGONES
Jueves 18 de Septiembre de 2008. 15 horas. Sala XANA
APLAZADA (ver comentario adjunto)
Es de suponer que el acontecimiento estará a la altura de todo el tiempo que se ha hecho de rogar.
Os recordamos que esta final se juega a 5 juegos ganados en lugar de los 4 habituales, y que por supuesto que estáis todos invitados a presenciar gratuitamente tan magnífico espectáculo. Tan sólo se os requerirá que respetéis las normas de comportamiento de los mirones, ya sabéis: ser de piedra y dar tabaco. La segunda parte tan sólo se exigirá a aquellos que sean fumadores, naturalmente.
Agosto ya languidece, con él, muchas vacaciones; dirimimos quién merece luchar por ser campeones.
Con PDH, otras veces se dió mal y, no es un bulo; por eso, si quieres peces, te debes mojar el culo. Más igual que el otro día en el campo Manzanares, todo bien se nos ponía, grande, chica, juego y pares.
Y así, como el Kun Agüero y Forlan, los dos jugones no dejaron más opciones y acoplaron cuatro a cero.
Tras la final....!si ganamos!, amenaza otra tabarra: lo mismo os interpretamos una copla a la guitarra.
Más que no suene a desprecio pues antes hay que lograr al 6 de Trebol ganar; verlo fácil....sería necio.
Tras la celebración del encuentro eternamente postergado correspondiente a la 11ª jornada, ya "sólo" queda la semifinal y la Gran Final (aparte de las partidas pendientes para el premio PEOR).
Despedimos a Proyectos Espaciales que ha sido el último en abandonar el barco, o quizá deberíamos decir mejor que el barco les ha abandonado y ellos se han hundido.
A ver si ya para septiembre, con todo el mundo reincorporado, podemos finalizar este torneo del mejor modo posible, o al menos finalizarlo.
Mientras en las Olimpiadas dan el callo, allá en Pekín, unas cañas bien tiradas me hacen a mí más tilín.
Parecía una parida...... !20 medallas España!... ....vamos a echar la partida sino, Herrero nos regaña. Pirri bronce, oro Samuel, dos juegos para jugones. Lupe, ponnos el mantel, sírvenos unas raciones.
Las patatas todos catan, jamón, queso, calamares; hacen juegos malabares los "jodíos"...nos empatan.
Más después el Alvarito queda con la moral rota; gana un siete con tres pitos a tres ases y una jota.
Ganar no es nada barato, !Tu merecías, Vivar, tras siempre cuarto quedar, el tocar metacrilato!.
Y ahora, Luz y Parrado, por un puesto en la final y, aunque siempre se dan mal... ....no hay que estar acojonado.
Casos hay más sorprendentes, y aquí termino mi rima, o ¿se esperaba la gente esa medalla en esgrima?.
Otro mes más que se acaba y la actividad tomatera sigue en estado de coma. Poco pues que apuntar aquí del séptimo mes del año, que antes de llamarse Julio ni siquiera era el séptimo sino el quinto. Quintilis se llamaba hasta que llegó Julio César y reorganizó el calendario que andaba algo desfasado: se inventó los bisiestos y decidió que los años empezaran en enero, y ya metido en faena pues al mes de su nacimiento, que ya no era el quinto, pues qué mejor que ponerle su nombre (bueno más bien su apellido, porque él se llamaba Cayo). Los otros meses poco le importó que siguieran indicando números relativos inexactos, y así han llegado hasta nuestros días los 4 últimos meses del año. Para el octavo (antes sexto), ya se ocupó Octavio Augusto de rebautizarlo con su nombre, que es precisamente el del mes en que entraremos en breve, y que para no ser menos que Julio pues le puso también que tuviera 31 días, que antes no los tenía, y de ahí esa curiosa disposición que también se ha mantenido hasta hoy. Y ya que estamos con la lección de historia romana, que no sé muy bien a qué viene, pues aprovechamos para ver si los supervivientes de TOMAT5 se animan a "pasar el Rubicón", que resultaba ser un río que limitaba el imperio romano por aquellos tiempos y que Julio César atravesó con sus legiones de vuelta de las Galias para atacar a sus amigos romanos. Fue en este paso del Rubicón donde dicen que dijo aquella famosa frase de "Alea Iacta Est" (la suerte está echada). Pues eso, que a ver si hay suerte y los grupos que deben jugar las partias pendientes son capaces de encontrar un hueco para irlas disputando antes de que caduque el torneo. Recordamos que además de las partidas para la final quedan también pendientes las del premio PEOR.
Y ya para rizar el rizo y completar la clase, traeremos por los pelos otras frases famosas de Julio César: "Veni, Vidi, Vici" (vine, ví, vencí), que seguro que le vendrá como anillo al dedo a alguno de las parejas que quedan en TOMAT cuando vuelva de vacaciones, juegue (por fin) y gane. Conviene decir que el motivo de que esta frase se suela encontrar mal escrita ("Vini, Vidi, Vinci") es un misterio sin resolver que viene a corroborar que el analfabetismo nunca ha estado reñido con la cultura.
Y la última frase tuvo lugar tras desafiar a los augurios que le habían anticipado su muerte en los idus de marzo, y que creyó que era falso cuando llegó aquel 15 de marzo (los idus tenían fechas cambiantes pero en marzo tocaba el 15) y vió que no pasaba nada y acudió sin escolta al senado, pero cualquier jugador de mus (si hacemos caso a quienes dicen que lo inventó un vasco tendremos que admitir que lo pudo hacer en esa época o en la que le hubiera salido de los cojones) le habría podido recordar aquello de "hasta el rabo todo es toro" o "hasta que no pasa el cristo no termina a procesión", y aún quedaba día para que se cumpliera su destino y pudiera proferir su última frase "¡¿Tú también, hijo mío?!" dirigida a Bruto que era uno de sus asesinos (y además el hijo de su amante y quien sabe si realmente suyo).
Hay otra frase que también se asocia con César y es aquella de que "la mujer del César no sólo debe ser honrada sino parecerlo", pero es bastante dudoso que esto lo dijera Julio César y bien pudo ser de cualquier otro emperador romano, pues tan originales ellos, tuvieron la idea de llamarse todos César después de él, cuando este era su segundo apellido. E incluso emperadores mucho más tardíos en otras tierras siguieron esa costumbre y de ahí derivan los términos Kaiser y Zar.
Volviendo al presente, os recordamos que para evitar que en lo sucesivo nos vuelva a ocurrir este deslucido final de torneo, tan poco acorde con su creciente prestigio, ya os dijimos que limitaremos TOMAT a una única edición anual (con descanso en Navidades), y ya buscaremos algún plato rápido y fresco para paliar la etapa de sequía que quedará entre su termimación y el duro verano.
Terminad las Obligaciones y Manteneos Atentos a Tomat
Merced a las dificultades de calendario presentadas por los grupos supervivientes en TOMAT-5, este Comité ha decidido aplazar temporalmente el Torneo hasta que transcurran las vacaciones y otros asuntos de mayor enjundia que mantendrán muy ocupados a varios de los afectados durante los próximos meses.
Hacia el mes de Septiembre retomaremos la situación y procuraremos buscar unas fechas adecuadas para una digna terminación del evento. Esto nos hace replantearnos la actual frecuencia de celebración de ediciones de TOMAT, ya que con el número de parejas alcanzado (que esperamos que se mantenga e incluso crezca sustancialmente en el futuro) es prácticamente imposible cuadrarlas en los periodos entre vacaciones, por lo que optaremos seguramente por una única edición anual con un intermedio de descanso que coincidirá con las vacaciones de Navidad o de Semana Santa, y así nos evitamos la apreturas de las última ocasiones o los aplazamientos como el que ahora nos hemos visto abocados. No dudéis que lo estudiaremos con cariño y os tendremos puntualmente informados de las decisiones que acordemos.
En el capítulo de las buenas noticias, debemos reseñar que después de arduas y tensas negociaciones, al final nuestra perseverancia en las pretensiones sobre la herencia de nuestros hermanos desaparecidos de 4-40 ha dado algunos frutos, y nos han prometido ya que tendremos una cierta subvención oficial para las actividades de TOMAT. No hemos perdido el tiempo y ya tenemos muchas ideas en marcha para invertir este suplemento económico, de las cuales ya iréis teniendo noticias a su debido tiempo. Mientras tanto, para ir convenciendo a los más incrédulos, nos han adelantado algunos restos de las pertenencias de los susodichos 4-40, y los que queráis podéis pasar a retirar por la sede del Comité algunos recuerdos cuatrocuarenteros que nos han facilitado para cada uno de los integrantes de TOMAT-5 (camisetas y libretas). Agradecemos a Pilar Gómez-Calcerrada sus desvelos en ayudarnos en esta particular cruzada, así como a Laia que nos está ayudadando desde RRHH con el papeleo que conllevan estos asuntos.
Y no nos olvidamos de la despedida correspondiente: esta vez le ha tocado decir adiós a ACME, que llevaba muy buena racha, pero parece que las cosas se torcieron a última hora. ¡Hasta la siguiente!
El proyecto PEOR sigue su curso (por llamarlo de alguna manera) y es posible que en una o dos semanas intenten celebrar la segunda partida prevista.
Que paséis todos unas estupendas vacaciones, y deseamos lo mejor para el inminente desembarazo de Luz.
Y para manteneros despiertos en esta época de vigilia, os dejamos con un curioso truco de magia (y de cartas, claro), a ver si andáis espabilados y lo pilláis (es fundamental tener el sonido activado la 1ª vez que lo veáis porque si no, pierde la magia).
Al haber concluido los enfrentamientos pendientes, tenemos ya los emparejamientos para las siguientes jornadas. Como anunciamos, esta vez no ha hecho falta sorteo porque hay una única combinación que minimiza la repetición de partidas y esta es:
El grupo 3 (6 trébol) pasa ya a la Gran Final. El otro finalista saldrá de las 2 rondas entre los 4 restantes: - 1ª ronda: se enfrentarán 9-14 y 4-5 (esta última se repite pero la otra no, y en cualquier otra combinación se repetirían las 2). - Evidentemente la 2ª ronda será entre los 2 que ganen.
Sobre las fechas, como ya dijimos, vamos a intentar que se acabe todo en las 2 semanas siguientes. Si alguno no podéis, deberíais ir comunicando las fechas de disponibilidad o indisponibilidad para que intentemos ajustarlo.
¡Ah!, y del premio PEOR nunca más se supo,... parece que los implicados dan por hecha su incapacidad y prefieren la nominación ex-aequo... una pena y un mal ejemplo para el resto.
¿Terminaréis O Manejaremos Aplazamientos Temporales?
Difícil paralelismo entre el órdago y el gol; porque claro, no es lo mismo ir al Xana que al Tirol.
2 a 0 y ya brindaban, como el domingo los checos. Fernando y yo.....dos muñecos que en el paredón rezaban. Hubo que ganar tres manos; no se si lo merecimos pero a ratos parecimos aguerridos otomanos.
Y después de un arrocito, emulando al "Guaje" Villa, se nos dio de maravilla, les dimos el finiquito.
Unas copas apostamos en otro combate duro, y también se las ganamos; ¿no nos jugamos el puro?
!Qué movida! !estoy que muerdo!, !nos tocó Italia! !qué caña!; por cierto, que no me acuerdo.... ¿quién es el siete de España?
!Qué no te la den con queso! !mucha suerte, Zapatones!; no tengo fe, lo confieso..... ......me marcho de vacaciones.
Tenemos ya definida la siguiente jornada, puesto que la principal incógnita que nos quedaba se ha resuelto y el grupo 4 (PDH) ha pasado su primer escollo y por tanto consigue finalmente poder compensar esa eterna libranza que tenían pendiente, para lo que deberán disputar el encuentro previsto contra el grupo 16.
Esto hace que, aunque ahora aún queden 7 grupos en activo, en cuanto se termine la jornada 9ª tan sólo quedarán 5 de ellos. Esta situación corresponde al caso previsto "A.2" (22333) del anterior comunicado, y por tanto se debe disputar una partida previa ente los 2 grupos que llevan 2 perdidas (3 y 5), y el ganador pasará directamente a la Gran Final, mientras que el otro se unirá a los 3 que queden con 3 perdidas y entre ellos en dos rondas se decidirá el otro finalista. Para los emparejamientos de estas rondas deberemos esperar naturalmente a saber quienes serán los 4 en discordia, porque hasta el momento tan sólo hay uno de ellos decidido: el grupo 14. A medida que vayamos conociendo resultados de encuentros pendientes podremos ir avanzando las partidas a jugar, aunque recordamos que el primer criterio a tener en cuenta será minimizar el número de encuentros repetidos, por lo que en la mayor parte de los casos no será ya necesario sorteo, puesto que ya quedan pocas combinaciones sin repetir.
En cuanto a las fechas previstas, parece que la semana que viene se disputará el encuentro de la primera semifinal, y como alguno de los encuentros pendientes no se podrá jugar hasta el lunes 23, la idea es poder tener decidida la Gran Final a lo largo de esa semana del 23 al 27 de junio para poder jugarla o bien a finales de dicha semana o como muy tarde a primeros de la siguiente (30-06 ó 1-07). La ceremonia de entega de trofeos, como viene siendo costumbre, la tendremos que postergar seguramente hasta después de vacaciones y así la hacemos coincidir con el inicio de TOMAT6.
Nos despedimos esta vez de otros protagonistas de TOMAT5 que han visto su particular "THE END": MUS FICTION y LA BELLA DURMIENTE.
Y no os procupési de que hoy sea viernes 13 y esta nota en el blog haya sido escrita a las 13:13, son sólo coincidencias aparentes,...
LOS CHICOS DE MUS FICTION... HAN TRATADO DE NUEVO, DE ELIMINAR AL EQUIPO DE PROYECTOS ESPACIALES...
LA BATALLA FUE MUY DURA... PERO POR SEGUIR LA TÓNICA PELICULERA.... REGALANDO LOS DOS ÚLTIMOS JUEGOS A LOS BRAVOS DE PROYECTOS...
MUS FICTION 2 - 4 PROYECTOS ESPACIALES
LOS CHICOS DE MUS FICTION HAN PASADO A MEJOR VIDA, EN ESTE TOMAT5.
PD.- Es de recibo reconocer que la partida que supuso el 1 a 2 para proyectos y que podría haber puesto el 2 a 1 para MFiction, se llegó a un terrible y disputadísimo empate a 39, gracias a la honradez de nuestros adversarios, que advirtieron de dos tantos no apuntados por parte de Proyectos cuando no tendrían porque haberlo hecho... Quede constancia de su caballerosidad...
El debut ayer de la Selección Española en la Eurocopa eclipsó totalmente el importante encuentro en la cumbre de TOMAT5. En el césped del Xana, con bastante menos público que en el Tívoli de Innsbruck se veían las caras 6 de Trébol y ACME, los dos grupos que por el momento comandan la clasificación.
El comienzo fue muy similar en ambos eventos: el equipo favorito, al menos por la historia de resultados inmediatos (España / 6 de Trébol), no encontraba el sitio, y el aspirante (Rusia / ACME) intentaba llevar la iniciativa, pero la vida no siempre es justa, y cuando más cerca estaba la sorpresa inicial, una contra mortífera puso el 1-0 que no hacía justicia a lo acontecido, y suponía un duro golpe para los aspirantes, mientras que fortalecía a los favoritos, que comenzaban a disfrutar de su juego y así al poco llegaba el 2-0 que parecía anunciar ya la antesala del resultado final. Hasta ahí los paralelismos. Mientras en Austria la endeble Rusia, aunque no tiraba la toalla, se veía desbordada, en Xana ACME, fiel a su estilo, sufría en silencio y arañaba poco a poco los chinos que podía para, sin hacer mucho ruido, conseguir igualar un encuentro que parecía perdido.
Pero los esfuerzos se pagan, y 6 de Trébol se rehizo y consiguió un 3-2 que volvía a augurar un resultado similar al de España, aunque algo menos holgado.
ACME no podía permitirse perder 2 partidas en 2 días y echar por tierra lo que con tanto trabajo había ido luchando semana a semana, y tuvo que tirar de lo mejor de su repertorio para volver a empatar el encuentro, y en un último empujón, aprovechando uno de los pocos calentones que tuvieron los contrarios, quizá ya agotados por la dureza del cuerpo a cuerpo, llevar al fin la partida a su casillero y la igualdad a la cima de la clasificación tomatera.
Esto no es más que una batalla por el TOMAT5, ya que todo parece indicar que en la siguiente jornada se dará la cumplida revancha de este mismo enfrentamiento. Esperamos disfrutar de otra buena partida con 6 de Trébol y, si podemos, volver a ganarlos, claro.
Tal y como viene siendo nuestra costumbre, en aras de la más absoluta transparencia, este Comité vela por vosotros y se preocupa de adelantarse a las situaciones para tener prevista cualquier eventualidad antes de que suceda y garantizar así que el Torneo marche tan magníficamente como todos os merecéis.
Hemos estudiado por tanto las posibles combinaciones que pueden darse con los resultados de la 9ª jornada, y os anunciamos los desenlaces que pueden tener lugar junto con las soluciones que hemos adoptado para conseguir una finalización de TOMAT5 lo más ágil y justa posible: De los emparejamientos ya comunicados pueden darse dos casuísticas en cuanto al nº de grupos restantes, dependiendo de si el grupo 4 pasa o no la 9ª jornada: A) Si pasa 4 deberá compensar la libranza pendiente contra 16 y quedarán 5 grupos. B) Si 4 no pasa, 16 librará y quedarán 6 grupos.
Dentro de cada alternativa A ó B se dan a su vez 2 combinaciones según el resultado de la partida entre los 2 primeros que puede hacer que quede 1 sólo grupo con 1 perdida y el resto con 3 o bien que queden 2 grupos con 2 perdidas.
Esto da lugar a 4 casos posibles que los identificaremos por el nº de perdidas de los grupos que quedan (3+ indica que lleva 1 librada): caso A.1) 13333: pasará el de 1 a la final y el otro finalista sale de 2 rondas entre los otros 4. En la final, el grupo con 1 dispone de una oportunidad adicional. caso A.2) 22333: los 2 de 2 juegan una previa y el que gane a la final. El que pierda con los otros 3 juegan 2 rondas para el otro finalista. caso B.1) 133333+: se emparejarán 13+ / 33 / 33. Pueden quedar 133 ó 2333+ -B.1.a) si quedan 133, el de 1 pasa a final y el otro sale de los otros 2. Final también con partida previa para dar doble oportunidad al de 1. -B.1.b) si quedan 2333+ juegan primero 23+. Si gana el de 2, a la final con el que gane de la otra. Si pierde el de 2 juegan los 4 semifinal y final. caso B.2) 223333+: se emparejarán 22 / 33 / 33+. (en mensaje original había un gazapo y sobraba un partida 33) Quedarán 2333+ ó 2333. -B.2.a) si quedan 2333+ se aplica el caso anterior B.1.b. -B.2.b) si quedan 2333 el de 2 pasa a final y de los otros 3 sale el otro finalista en 2 rondas para lo que POR SORTEO uno libra la 1ª.
Bueno, esperamos que no os hayáis perdido demasiado. Por si os cabe algua duda, os recordamos que todo esto no es ninguna improvisación, sino que como podéis consultar en el Manual de Usuario, todas estas soluciones y más estaban ya previstas en nuestro/vuestro reglamento que podéis consultar en el link que tenéis un poco más a la derecha.
Típicas Operaciones Matemáticas Acostumbradas en Tomat
Otra semana más, y cada vez van quedando menos participantes en activo en TOMAT5.
Como anunciamos, una vez concluida la jornada 8ª, hemos celebrado el sorteo de la 9ª jornada y tenéis ya los emparejamientos en la tabla.
Como quedan 9 grupos, librará uno (16) que pasará a enfrentarse con el grupo 4 para compensar la libranza pendiente (siempre que el grupo 4 pase esta 9ª jornada, claro, por lo que esta partida 4-16 deberá esperar a que se dispute antes la otra del grupo 4).
La fecha límite para terminar la 9ª jornada será en principio este mismo viernes 13-06-08 (nada, ni os fijéis en que sea viernes-13 que eso sólo vale en ambientes anglosajones... ¿o no?). De todos modos, como esta semana ha habido un día hábil de menos, seremos comprensivos si alguno necesita acabar el lunes siguiente, pero os rogamos que apuréis al máximo las posibilidades para que no nos metamos en el mes de julio sin haber acabado esto.
Despedimos como siempre con todo el dolor de nuestro corazón a OVEROMIX, y esperamos que aguanten lo mejor posible la dura etapa de sequía hasta el advenimiento de TOMAT6.
...Trabajo, Ocupaciones... ¿y el Mus? ¡Acuerdate de Tí!
Buenas tardes, los Museros desconocidos siguen en el campeonato, lamentablemente para OveromiX, pero era a vida o muerte para los dos y con las cartas que sacábamos nosotros todo el rato no pudieron ni intentarlo, 4-0 para los Museros desconocidos. En la revanchita de después hubo que parar cuando overomix nos ganaba 3-0 para que no nos la devolvieran del todo XD
Merced a diversos compromisos laborales y extralaborales de algunos de los grupos que aún resisten en TOMAT5, esta semana no hemos podido seguir nuestra última costumbre de adelantar el sorteo porque quedan aún 3 posibles grupos pendientes de eliminación y en esas condiciones no es posible avanzar nada. Eso nos pasa por convocar un sorteo el 6 del 6 después de ver cómo se las gasta la numerología con nosotros.
De momento quedan 10 grupos en activo, aunque uno se irá seguro y pueden quedar por tanto 8 ó 9 grupos para el sorteo de la 9ª jornada, que hemos trasladado a la tarde del lunes 9 (... ya estamos: 9,9,9...), ya que nos han prometido que ese día se disputarán ambos encuentros. Estad atentos.
Despedidas: ya cada semana el goteo de pérdidas es imparable a estas alturas, y en esta ocasión los caídos han sido JOSE Y JUAN (más alguno que les acompañará el lunes). No os olvidamos y os esperamos en la otra vida (TOMAT6).
Del premio PEOR seguimos sin noticias. Ya sabemos que no es lo más motivador del mundo, pero esperábamos un poco más de interés en los afectados por librarse de este sambenito que en caso de omisión compartirán entre los tres.
Tratad de Obligaros y Motivaros: Acabad con Talante
Partida cardiaca. 1-0 para 6 de trébol que cede las tres siguientes colocándose en 1-3 para remontar épicamente hasta el 4-3. Partida para 6 de Trébol.
Buenas tardes, ayer se jugo la partida Explotaos - Mus Fiction en el Xana.
La partida estuvo muy bien para unos y no tan buenos para otros.
La verdad que jugar con cartas es muy fácil y sobre todo cuando tu compañero saca ocho o nueve veces duples, dos o tres veces solomillo, muchas treinta y unas, y algunas medias. Lo mejor de todo que cuando no lo pillaba mi compañero las cogia yo.
Duelo bonito en el Xana, que se decidió muy rápido...
Antes de la comida había terminado la competición con un 4-1 para los "Bellos Durmientes"....
Son tan buenas las rachas de las que hablaba Carlos esta mañana, cómo la suerte de elegir correctamente dónde te juegas el órdago...
Juan&José o José&Juan (como se quiera), nos llevaban a un punto dónde nos era "obligado" aceptar órdagos... La suerte fue ganar 4 de ellos y sólo fallar uno...
Todo parece venir por rachas. Buenas y malas, la actual racha de lluvias que en sí parece muy positiva pero, claro, como dice el acervo popular; “nunca llueve a gusto de todos” En otros casos se trata, sin duda , de “malas rachas”. Si no que se lo digan a las inmobiliarias, al PP, al Barcelona, a Alonso o a la burra espatarrá. ¿Por qué todo parece venir por rachas? ¿Es puro azar? (Sí es que eso existe)
Investigando en Google, nos enteramos que hay gente trabajando en algo llamado "teoría de rachas": Aquí hay una muestra de las conclusiones, aplicadas en este caso al futbol, pero adaptables al mus, la política o la climatología
Cuando el circulo gira en algún sentido, la inercia hace que lo más probable es que siga girando así. En relación a esto, disculpadnos si aprovechamos la crónica para este parentesis filosófico/psicológico, pero probad el fichero adjunto.
A lo que vamos, ayer la partida con racheados transcurrió a rachas; comenzamos nosotros apuntandonos el primer juego (1-0), pero luego empezo la buena racha para racheados (1-2) que duró hasta que cortó para seguir con nuestra buena racha que fue la final (4-2)
Para acabar, otra relación entre psicología, ilusión y mus. Echas un vistazo a estas cartas
¿A que veis el oro un poco amarillento y la copa un tanto rojiza? Es sólo lo que os dice el cerebro.Son en blanco y negro
Alcanzamos ya el ecuador del torneo TOMAT-5 y quedan en danza la mitad de los participantes iniciales. Avanzamos el sorteo de la 8ª jornada, tal y como prometimos, en justa compensación al ejemplar cumplimiento de vuestros deberes que habéis mostrado (casi todos):
Queda tan sólo un encuentro pendiente (17-21) y esto nos hace tener como siempre un CONDICIONAMIENTO sobre los emparejamientos indicados en la tabla, ya que el grupo 17 puede quedar eliminado en la 7ª:
Como queda un nº impar de grupos, se sortea una posible libranza: 9 A) Si pasa el 17: el emparejamiento es el de la tabla (17-4) y la pareja 4 compensará su libranza pendiente contra el grupo antes señalado: 4-9, ó en el caso de que el grupo 4 se elimine en esta jornada 7ª, pasaría a librar el grupo 9. B) Si queda eliminado 17, su contrario libraría, pero como ya sobraba otro, esto supondría también el emparejamiento 4-9, pero en este caso dicha pareja 4, si pasa, seguiría teniendo su libranza anterior pendiente de compensar. Según esto, todas las partidas condicionadas (en azul en la tabla) deberán esperar a que se juegue primero el encuentro pendiente 17-21. La fecha límite para completar la 8ª jornada será el próximo 6-6 (sin comentarios). Pero de nuevo os instamos a acelerar en lo posible las partidas y así poder seguir adelantándonos al calendario previsto y evitar los calores venideros.
En cambio, la disputa por el premio PEOR parece que les corre algo menos de prisa a los implicados, de los que no hemos tenido noticias. Igual es que se han tomado en serio lo de jugárselo a los chinos...
Nuevos abandonos obligados: LOS SOBRINOS, que completa el grupo de eliminados en la jornada 6ª; y ya en la 7ª: BOINAS VERDES, DOS MÁS y RACHEADOS, tres clásicos de TOMAT. Esperamos como siempre su pronto restablecimiento y verlos a todos con energías renovadas en TOMAT-6.
Mientras en Génova 13, en las filas populares, el caos por momentos crece tras palmar las Generales,
los muchachos de mi empresa pasan mucho de Rayoy, dirimen sobre la mesa la partidita de hoy. Nosotros, contra "Overones": Elena, Antonio Tablero; comienzan las emociones y anotamos el primero.
Un empate y otro más y a tres también otro empate; a penalties, ya verás, se decidirá el combate.
A falta de una un buen rato !cúan reman estos chavales!, no nos lo han puesto barato, fueron muy dignos rivales.
Sin duda es mucho mejor 4-0 y dar dos besos, Fernando....ya está mayor y no aguanta estos excesos.
A falta de inspiración Con que llenar este escrito Miré de hacer un pinito. Empiezo la descripción:
ACME en el Xana jugaba Contra viejos conocidos: Museros Desconocidos Esto del nombre liaba. Alguna cartas cogimos, Con ellas hicimos daño Merced también a un engaño El uno a cero pusimos.
Aprovechando este día Continuamos el paseo Medimos bien el tanteo El dos a cero y seguía.
Al vernos con tal ventaja Comenzaron los temores Malos augurios, señores El tres a cero en la caja.
Al final pensaba yo Cortaremos la partida Mientras llegó la comida El cuatro a cero cayó.
Al terminar la pitanza Café y copa nos jugamos Mientras tranquilos charlamos Esta vez fue su venganza
Acaba aquí el pareado. Cordiales saludos mando Museros, no sé hasta cuando. Espero os haya gustado.
Al final no quedó mal Cada verso en redondilla, Miradlo bien por la orilla, Empieza con la inicial.
Así Continuamos Mientras Esperamos ACME. Academia Central de Mus de España
No era mal escaparate, pero hicimos la risión llevando a Chiquilicuatre el sábado a Eurovisión.
Y causa vergüenza ajena, cada cual vota al vecino; me merecen más la pena el mus, Hervás y Sobrino. Pués puestos a comparar, no aguanta comparaciones la partida en un buen bar con venticinco canciones.
Se reparte y, enseguida, sin tiempo a tragar saliva, torna chunga la partida y se pone cuesta arriba.
Tres a dos y....en el alero, esto ya es una costumbre; requerimos, compañero, una LUZ que nos alumbre.
Hay bastante expectación, pide Luz, de PDH, que demos un empellón y superemos el bache.
Y causaría sonrojo no atender con prontitud de una mujer un antojo si pronto va a dar a luz.
Tomatito, tomatito, ¿Por qué todos en ti sueñan? ¿Será porque queremos todos disfrutar de tu grandeza?
Hoy en el Xana han jugado, con anticipada agenda, los Proyectos Espaciales, con los que van en cabeza. El motivo de encontrarse tan pronto sobre la arena es que Mariano a Alemania se va la semana que entra.
Tomatito, tomatito, ¡Cuídanos en la contienda! ¡Que si ganamos el lance, estarás algo más cerca!
Con la suerte de su lado el Seis de Trébol comienza, y un dos a cero coloca en la reñida pelea.
Reacciona el contrincante y con manos muy certeras, suben un punto al tanteo dejando la batalla incierta.
Tomatito, tomatito, Nos toca reponer fuerzas en el Xana esto es muy fácil, aunque no se pida “oreja”
El tres a uno a caído después de bravas apuestas, y por ganar la partida, los del Seis de Trébol rezan.
Y ya en el siguiente lance a falta de pocas piedras los Proyectos Espaciales muestran toda su fiereza.
Pero la suerte del mus a veces es traicionera y te trae un cuatro a uno cuando nadie se lo espera
Tomatito, tomatito, Hoy sin seises en la fecha, has dejado que la suerte de nuevo a nosotros vuelva.
Resultado Seis de Trébol 4 - Proyectos Espaciales 1
Todo el mundo en los últimos días anda comentando el trágico e inesperado espatarre de LA BURRA, en aquella fecha dichosa que les costará un tiempo olvidar, y posiblemente pasarán a engrosar en el futuro la lista de supersticiosos (palabra que por cierto viene de aquellos que celebraban muchos sacrificios a los dioses para conseguir la supervivencia, aunque fuera la de sus descendientes). Vaya desde aquí antes que nada nuestro homenaje póstumo a este grupo dominador de los últimos tiempos tomateros. Y una vez respetado el minuto de silencio, recibamos con alborozo los nuevos tiempos de TOMAT, ahora abiertos a un sinfín de alternativas, ya liberados de tan pesado yugo.
Por otro lado, parece que la maldición del 666 a que alguien hizo referencia en sus crónicas ha sido un obstáculo insalvable para los 6 de TRÉBOL, hasta ahora virginales líderes en solitario, que han acabado por morder el polvo y con ello la cabeza de la clasificación, una vez perdido su único destello de verdor, entra en su fase de madurez, bien apretadita.
Y respecto a la siguiente jornada, aunque ha habido algunos grupos (pocos) que no han cumplido sus compromisos a tiempo, hemos conseguido llevar a cabo un nuevo sorteo CONDICIONADO, cuyo mecanismo concide más o menos con el de anteriores ocasiones:
Como queda de momento un nº de grupos impar, se sortea uno para posible libranza: 8 Tan sólo queda pendiente el encuentro 9-22: A) Si pasa el 22: el emparejamiento es el de la tabla (22-15) y la pareja 4 compensará su libranza pendiente contra el grupo antes señalado: 4-8, ó en el caso de que el grupo 4 se elimine en esta jornada 7ª, pasaría a librar el grupo 8. B) Si queda eliminado 22, su contrario libraría, pero como ya sobraba otro, esto supondría el emparejamiento 8-15 y la pareja 4, si pasa, seguirá esperando para compensar su libranza.
Como siempre, en el cuadro de partidas podréis ver actualizados todos los resultados de este sorteo. ¡¡Mucho ojo al orden de las partidas para el grupo 4: debe disputar antes la jornada 7 que la compensación que tiene pendiente!! La fecha límite para completar la 7ª jornada será el próximo 30-05-08, pero si os portáis bien y no os dormís en los laureles, esperamos podemos avanzar un nuevo sorteo a mediados de la semana que viene.
El final de la tabla anda un poco más claro: se completó el trío de candidatos al premio PEOR (recordamos, Premio Especial al Orgullo Resentido, o sea, los eliminados en la 5ª jornada), al unirse a los ya citados UNO O NINGUNO, LOS COLEGAS (actual poseedor del PEOR que opta por tanto a revalidarlo), y la gran sorpresa de TOMAT ya comentada: LA BURRA ESPATARRÁ, tricampeones de las últimas ediciones, que parecen querer ahora sumar en sus vitrinas tan codiciado trofeo. Como ya anunciamos, esto obliga a un triangular para dilucidar quien será el merecedor de esta distinción: 1.- Se comienza por un sorteo entre los 3 para elegir el enfrentamiento inicial (1-18). 2.- El perdedor de dicho encuentro se enfrentará al 3º en discordia (6): --- 2a.- si vuelve a perder, será ya adjudicatario del premio PEOR. --- 2b.- si gana, dará lugar al 3er enfrentamiento restante: 3.- En caso de disputarse el 3er enfrentamiento puede dar lugar a dos casos: --- 3a.- si queda un grupo con 2 perdidas de este triangular, se adjudica el premio. --- 3b.- en caso contrario (cada uno gana una), el premio quedará adjudicado ex-aequo para los 3 contrincantes como reconocimiento a su absoluta incapacidad para doblegar a nadie en esto del mus, y podrán ya entre ellos jugárselo a los chinos u otros mecanismos similares donde se vean algo más fuertes.
Y aparte de estas despedidas, también en la 6ª jornada nos abandonaron ya otros grupos: DOBLE J y LA VACA MOLI, ambos debutantes en esta edición de TOMAT, que esperamos que les haya motivado lo suficiente como para repetir en TOMAT6. Y también se nos van BRAVO MUSILLO y CASTELLANOS. ¡Hasta pronto!
Todo comenzó con una llamada de teléfono que al final no se hizo. Trinity y Morpheus (es que últimamente tengo mucho sueño) han descubierto y desecho un red Musix de museros desconocidos que aspiran al control de Tomatix, una vez que la Burrax perdió el control de esta realidad.
Los smith-desconocidos nos pusieron a elegir entre ordago-píldoras de diferente pelaje. Incluso en una nos engañaron y elegimos mal, pero consultamos al oráculo y por una que elegimos mal, al final acertamos en cuatro. Trinity volvió a sacar sus famosos duples de reyes-caballo
La red Xana estaba hoy en silencio pero todo acabó bíen. Aunque en el fondo nos sabe un poco mal: ya se sabe que "Mejor perder con amigos que ganar a desconocidos", aunque estos desconocidos en realidad también son amigos ;-)
Ubicados en el Xana nos encontramos, de lunes pero con buen humor. Siempre una tarde de cartas es de agradecer y si es con Proyectos Espaciales, hay que sumar otra razón. No es alegrarse porque se nos dé bien esta pareja, es el rato tan agradable que nos hacen pasar. Ha estado el inicio de la partida muy repartido pero, el remontar en el cuarto juego de 25 piedras a 3, ha hecho mucha pupa al Proyecto Espacial. Al final acabamos con un 2-4 para Overomix.
En la tarde de hoy, y tras varias intentonas, nos pusimos los Museros con el trabajo atrasado, tratando de recuperar el ritmo y las partidas atrasadas.
Los contrincantes: -La Vaca Moli, nerviosos y apurados pues no podían fallar. El lugar: -El de siempre Xana.
El desarrollo:
1ª Parte. -2 a 1 para los museros. El menú: -Un buen bocadillo (el de calamares muy bueno).
2ª Parte: -2 a 0 para los museros, mientras tomamos café, Té y helado.
Resultado final: -4 a 1 para los museros.
Lastima por la Vaca Moli, para ellos es el final del torneo, pero a estas alturas ya no se puede cometer ningún fallo, los museros afortunadamente, aún podemos jugar una ronda mas.
Es cierto, allí estabamos Juan y Jose obligados de nuevo a ganar, pues habíamos perdido las tres primeras, y la del martes y trece era la sexta(símbolo 6), pues ya hemos ganado dos más, y enfrente teníamos a RACHEADOS(Chelo yRafa), quienes empezaron fuertes y confiados porque su situación de partida era más confortable. La fiera suelta no acomete, pero cuando se encuentra encerrada, surge la casta y el genio. No podíamos perder y no perdimos, aunque la oposición fue durísima, dando lugar a una partida digna de espectadores y que ganamos por 4-2, que nos permite entrar en la siguiente ronda.Javier avísanos rápido ahora que hemos encontrado el camino que habíamos perdido
Se celebró ayer en los Multicines XANA, con gran éxito de crítica y público, el estreno mundial de KiLL B.E. (burra espatarrá).
En un excelso ambiente cinéfilo, y con la proyección simultánea de multiples filmes que ya nos han relatado o relatarán en otras crónicas, trascurrieron los escasos ciento y pico minutos de esta inédita cinta.
En un argumento clásico, que recuerda esa joya de Kurosawa llamada "Los siete samurais" la acción comienza cuando los malos pretenden envalentonarse a base a bravuconadas, pero no logran resultados acorde a sus intenciones.
El primer clímax de la película, ya mediada, transcurre en toda un clásica escena musística. El que firma la cinta crea un momento de suspense dándose mus negro y pasando a juego, para comprobar, filmar eso no tiene precio, como el de la tercera corona, escena que merece un Óscar, invoca un órdago contra la mano.
Lo mejor del metraje, sin duda, la actuación de la protagonista cuya intuición estuvo ayer tan afilada como una katAna
El colofón, otra escena de las que hacen afición. Estar a falta de cuatro del cuarto juego, que te vengan cuatro cerdos y echar órdago sabiendo que te lo querrán....
Los reporteros del TOMATE quisieron entrevistar a los protagonistas de los malos, a la salida del estreno. Pero estos, recordando a la hermana de Letizia, aducieron sus derechos de privacidad y salieron huyendo de los paparazzi:
Por último, hacer notar la interesante banda sonora de este estreno. Debido a problemas de derechos de autor, sólo podemos ofrecer a nuestros lectores una muestra exigua. Pero oigan, oigan como reproduce la tensión del argumento, el archivo adjunto
Pese a los malos augurios y presagios de fecha tan señalada (Martes y trece), hallábase esta tarde repleto el Xana de osados museros desafiando al destino pese a conocer de antemano que la mitad de ellos saldrían escaldados de la aventura.
E insistimos en los presagios puesto que no sólo es que fuera martes y trece, sino que, aunque a algunos les podía heber pasado desapercibido, habíase dado por entonces una mucho más aterradora coincidencia: en la jornada 6, el grupo 6 DE TRÉBOL había quedado emparejado provisionalmente con el grupo número 6. Sí, allí estaba, el fatídico número de la bestia: 666. Naturalmente este hecho hizo que el destino descargase su maldad sobre el grupo que soportaba esa provisionalidad (6, COLEGAS), que quedó rápidamente eliminado ayer mismo y suponemos que vendría a sus recuerdos aquel nombre que hace tiempo se pusieron y que tanto les marcó (LOS OTROS). Pero este intento de la diosa fortuna de evitar el número de la bestia fue en vano, y no hizo más que dar paso a su siguiente formulación: ¿será capaz el 6 de trébol de ganar su partida nº 6 de las 6 jugadas?... ahí seguía la bestia enseñando sus fauces,... Y volviendo al oscuro presente, allí estaban los valientes bajo los auspicios protectores del hada asturiana (La Xana), y en varias mesas con la vida en juego, al haber ciertos grupos a falta tan sólo de un rosco para alcanzar su Sanmartín (fecha esta de la matanza del cerdo, tal que el 11 de Noviembre, también muy significada en la numerología, ya que aparte de las connotaciones modernas del número 11, se trata nada menos que del 11-11, es decir duples de ases, que ya sabemos que pueden con un cerdo y con dos y hasta con tres).
Bueno, y al lado de toda esta conjunción de factores que tensaban el ambiente, el encuentro que nos ocupa entre LA VACA MOLI y ACME, a falta de agobios para ninguno de los grupos, parecía una inocente película de dibujos animados, haciendo de paso honor a nuestros respectivos nombres, aunque no estamos muy seguros si lo de la vaca viene del personaje MOLLY MOO-COW o bien como dice google de un dudoso brebaje que preparan en el ya histórico Chapandaz junto a la leche de pantera y otras pócimas del estilo.
Y como ya me he alargado demasiado con la introducción, tendré que acabar rápido y decir que no hubo mucha historia y tras un juego inicial para la VACA, el resto de la vaca nos la fuimos apuntando poco a poco los de ACME, con mucha ayuda de Juanma, todo hay que decirlo, que debe ser la parte loca de la vaca, y así llegamos al 4-1 definitivo.
Tarde agradable en Xana, buena compañía. La partida tenía su morbo, ya que ambos estamos con tres perdidas. Lamentablemente uno de los dos tiene que abandonar. El resultado es 4-1 para Dos Mas. Animo Doble J, El Tomat VI PRONTO EMPEZARÁ.
Esta partida de MUS, se puede resumir en una frase bastante contundente: "No es que hayamos tenido mejores cartas, pero es que las hemos tenido en los mejores momentos..." Tanto es así, que cuatro de las seis mangas que se han jugado, se han resuelto con tanteos muy elevados en ambos bandos y unas dosis de suerte muy importantes y a la postre decisivas. Tres de ellas han caído del lado ESPACIAL, de forma que nuestros rivales y COLEGAS, no han tenido casi ninguna opción de salvar lo muebles y pasan a "mejor vida" dentro de este TOMAT-5.
Resultado final 4-2... Para PROYECTOS ESPACIALES...
El gran Julio César al pisar las Galias dijo una frase que pasó a la posteridad: Llegué, ví y vencí. Vini, vidi, vici, lo acontecido en el XANA tiene visos de seguir la misma estela, un 4-0 a favor de La Bella durmiente no es fruto de la casualidad, de la improvisación o incluso de la llegada de buenas cartas.
Como es natural la historia es escrita por los ganadores, no por los perdedores, salvo en contadas ocasiones y siempre que no te toque vivir en Chile, es así que este resumen pasará a la posteridad como una de las mejores partidas de mus que se recuerdan. Por un lado una pareja experimentada y bien conjuntada que finalmente perdió; por el otro, un pareja inusual, mas fruto del amor ocasional que de un sentimiento puro y arraigado en sus corazones. Tal vez el ser plato secundario, motivó en exceso al Gato Gómez a desarrollar unas técnicas innovadoras en el arte del mus, unas técnicas que no conocía ni él, y que a la postre decantaron la partida, eso y recibir buenas cartas motivó el derrumbe de la pareja que a priori partía como favorita, LOS EXPLOTADOS, ni decir tiene que sus caras se transformaban conforme la diosa de la fortuna les mostraba su cara mas amarga: LA DE LA DERROTA. Tal vez como afirma Esquines en el 350 AdC
"La derrota en la guerra no es el mayor de los males, salvo cuando la inflige un enemigo indigno."
No podemos considerar a esta pareja circunstancial de ser indigna, pero que han bebido de la copa de la abundancia de manos de la propia diosa, si lo podemos afirmar: el no saber hacer señas, el cortar las jugadas, recibir buenas cartas y en definitiva ganar por un contundente 4-0 es sinónimo de que la conjunción de astros encima del XANA solo ocurrirá una vez en la vida, es por ello por lo que el gran Gato Gómez se retira, mejor ahora en la cresta de la ola, que cuando pille una racha de malos resultados que le obligue a reconsiderar su forma de jugar, que ní él mismo entiende.
Gracias a los damnificados por el juego, gracias a mi compañero que me explicaba lo que hacía, gracias a la Diosa por honrarme con su voluptuoso cuerpo, gracias en definitiva por permitirme participar y sobre todo por rendirme tan bonito homenaje en el culmen de mi carrera deportiva.
Tras la última acta de reunión recibida, se han reducido ya a tan sólo 2 grupos los que pueden quedar eliminados en las 5 primeras jornadas, y por tanto hemos podido adelantar ya el sorteo para la 6ª jornada, que tenéis ya disponible.
Podéis observar que hay algunos emparejamientos CONDICIONADOS precisamente a los resultados de esos dos grupos, en función que si quedan o no finalmente eliminados: A) Si pasan tanto el 1 como el 6: los emparejamientos son los de la tabla (1-7 y 6-3) y librará la pareja 4 (a compensar con jornadas siguientes, como siempre). B) Si quedan eliminados tanto el 1 como el 6: jugarán sus respectivos contrarios entre sí: emparejamiento 3-7 y librará la pareja 4 (a compensar). C) Si sólo pasa uno de los dos, su contrario libraría, pero como ya tenemos el otro candidato para la compensación, esto supondría jugar contra el grupo 4. Es decir en este caso se podrían dar los emparejamientos 3-4 (si sólo pasa 1) ó 7-4 (si sólo pasa 6).
Como casi todos debéis ser de ciencias, no creo que os cueste demasiado desencriptar el mensaje, pero si necesitáis ayuda, pedidla. La nueva fecha límite teórica sería el próximo viernes 16-05, pero como es puente y la semana que viene es muy corta, casi seguro que habrá que extenderla a alguno de los primeros días de la semana siguiente, pero rogamos todo vuestro apoyo para adelantar las reuniones en lo posible y a ver si de todos modos nos da tiempo a sortear una nueva jornada y jugarla en dicha semana, porque el calendario ya lo llevamos muy apretado y si perdemos más semanas nos meteríamos ya mucho en julio y podría quedar muy deslucido el final del torneo. Desde luego si no vemos la esperada colaboración y llegamos al viernes 23-05 sin haber podido adelantar un nuevo sorteo, las partidas que pudiesen quedar pendientes de las 6 primeras jornadas serían tratadas por el Comité Disciplinario, que ya está haciendo acopio de unas buenas raciones de los dulces típicos de las próximas fechas por estos lugares, y que no tendrá problemas en repartir generosamente.
El premio PEOR también va quedando más definido, y al grupo ya clasificado (18) se le pueden unir bien el 1, o bien el 6, o bien ambos o ninguno. Esto supondrá lo siguiente: - en el anterior caso A (pasan 1 y 6), dicho premio sería directamente adjudicado al grupo 18. - en el caso B (no pasa ninguno): quedaría un triangular que ya veríamos cómo desarrollar. - y en el caso C (pasa sólo uno): quedaría la final PEOR entre 18 y el eliminado (1 ó 6) No sé si os habrá quedado del todo claro, pero por si os pareciera confuso, pensad por un momento en lo que habría pasado si hubiéramos puesto el grupo 18 por su nombre (UNO O NINGUNO), porque entonces sí que habría premio a la interpretación.
Tremendamente Obtusas Muéstranse Algunas Traducciones
Como soy malo en lo de las rimas recurriré a un clásico que siempre me causo admiración y que trata tambien de un juego de cartas:
MAGDALENA ¿Y por qué marco esa hora tan rara? Pudo ser luego...
MENDO Es que tu inocencia ignora que a más de una hora, señora, las site y media es un juego. MAGDALENA ¿Un juego?
MENDO ...... Y un juego vil que no hay que jugarle a ciegas, pues juegas cien veces, mil .... y de las mil, ves febril que o te pasa o no llegas. Y el no llegar da dolor, pues indica que mal tasas y eres del otro deudor. Mas ¡ay de ti si te pasas! ¡Si te pasas es peor!
Así y con unas cuantas estrofas mas explica Don Mendo como se juega a las siete y media, Yo como no soy capaz de emular a D. Pedro Muñoz Seca, explicando como se juega al mus, me limito a mencionarle.
Diremos que la partida fue muy igualada, con algún que otro ordago de los que hay obligacion de coger inclinandose la balanza por el Bravo equipo 4-2.
Me ha salido in poco larga, por lo que pido perdón al respetable, pero la ocasión merecía la pena
Repartieron cartas en sucio tablero, pidieron las cañas con miedo en el cuerpo, y unos musitando y otros en silencio comenzó la lucha por ganar el duelo. Era mediodía el Xana repleto de las mil partidas y los mil deseos de salir airoso del duro torneo, y entre piedra y piedra yo pensé un momento:
¡Dios mío, qué pocos ven el cinco a cero!
Nuestros oponentes salieron con nervio, uno es de Madrid y el otro gallego, se llaman “sobrinos” aunque el “verdadero” en la barra estaba junto con Consuelo mirando expectante mirando con miedo.
Con dos cero en contra yo pensé un momento:
¡Dios mío, qué pocos ven el cinco a cero!
Un respiro el mus nos da a los del Trébol y ganamos una con grandes esfuerzos. Nos dura muy poco y en breves momentos el duro tres – uno nos deja maltrechos, y con mucha pena yo pensé un momento:
¡Dios mío, qué pocos ven el cinco a cero!
La hora en muy buena para unos pimientos una buena charla y unos ricos huevos. Y con tres a uno y en duro descenso de nuevo a la mesa mas que vivos muertos, los del trébol piensan rezando muy quedos:
¡Dios mío, qué pocos ven el cinco a cero!
Pero el mus es brujo, y con mano de hierro le dio media vuelta al negro punteo. Y con mucha maña y suerte en aumento pone un tres a tres y el final … incierto, el final cardiaco, el final sangriento:
¡Dios mío, qué pocos ven el cinco a cero!
Del último asalto, oscuro y estrecho, abrió la maneta del duro bloqueo y con mucho arte y ningún tropiezo la suerte se inclina para los del Trébol.
Y con un saludo despidiendo el duelo, piensan los del Trébol los dos muy contentos
¡Dios mío, que solos quedan primeros!
Sobrinos 3- Seis de Trébol 4
Ha sido un placer disfrutar de la compañía de Javi y Alfonso.
Buenas tardes, bueno los museros desconocidos han dejado a la burra en el alambre, a la espera de un vientecico o brisa que los saque del tomat, pues eso que 4-2 para los museros desconocidos, un saludo.
Dado que el Madrid ya se ha apuntado al juego al llevar 31, nosotros no podemos menos que apuntarnos al símil futbolístico para narrar nuestro encuentro:
1) Primera vuelta, un paseo: Sin esforzarnos en exceso ni hacer un juego brillante, estuvimos al quite para ir casi siempre por delante y llevarnos puntos donde nadie daba un duro por ellos, y así, poquito a poquito, aprovechando más los fallos del contrario que nuestro propio juego, pusimos la suficiente distancia como para coronar sin problemas el ecuador de la partida: 0-2 y a reponer fuerzas. 2) Reinicio un poco renqueante: El arranque de la 2ª vuelta fue algo más penoso y empezó a faltarnos la suerte que nos había acompañado hasta el momento. PDH remontaba un juego y se ponía a tiro, haciendo peligrar todo el trabajo inicial. ¿Era eso el juego excelente que se esperaba de nosotros?
3) Final aplastante: Apelamos a nuestro espíritu de combate y nos dejamos de mandangas con el jogo bonito y paridas por el estilo, y primero a ganar y luego ya veremos. Tampoco andábamos muy finos, y nos costaba un mundo cada punto, pero los contrarios tampoco estaban para tirar cohetes y así poco a poco se iba imponiendo nuestra ley. El 3-1, yendo muy por delante y queriendo un órdago a pares con dos reyes de postre fue todo un balón de oxígeno para ACME. Y el 4-1 caería pronto por su peso. No teníamos prisa y lo veiamos cerca y así llegó casi sin habernos dado tiempo a disfrutar de la partida.
Tuvimos que echar una revancha al antiguo estilo y nos ganaron esta vez 3-0, pero quién sabe en qué estábamos pensando...
ayer tuvo lugar el esperado encuentro entre la Vaca Moli y Dos más. Aunque Dos más comenzó ganando, La Vaca Moli consiguió ponerse 3-1 y tras una espléndida remontada de Dos más, la partida se decidió en el último momento a favor de la Vaca Moli con un 4-3.
El pasado Miércoles se disputó una dura batalla entre los debutantes "Bellas Durmientes" y los actuales campeones de "La Burra Espatarrá".
Los campeones comenzaron muy fuerte y en poco tiempo se pusieron 2-0. El siguiente punto cayó a duras penas del lado de los "Bellas Durmientes", y con el 2-1 llegó la pitanza.
El parón gastronómico hizo confiarse a los campeones, y con dos órdagos a las primeras de cambio, hizo que la balanza se pusiese 2-3 de cara para los "Bellas Durmientes", quien cada vez más confiaban en la victoria.
Al último punto se llegó con 34 a 39 para los debutantes, que confiaron ciegamente en los 31 de mano... Después de contarse los pares, los campeones se quedaban con 39, saliendose los debutantes con su juego...
Saltó la sorpresa y "La Bella Durmiente" ganó por 4-2.
Otra semana más, y el proyecto TOMAT5 va entrando ya en velocidad de crucero.
RETRASOS: La mayor parte de los grupos se han puesto al día, incluso algunos con adelanto, pero siguen quedando algunos elementos que acumulan retrasos y ponen en peligro la marcha de las siguientes semanas. Volvemos a insistir para que recapaciten y asuman sus compromisos urgentemente. Al menos con las partidas ya jugadas se aclararon los enfrentamientos que estaban condicionados y ya no hay impedimentos para disputar todas las pendientes a lo largo de la semana que viene. ELIMINADOS: Tenemos ya que despedir al primer grupo que ha quedado eliminado al llegar a las 4 derrotas: UNO O NINGUNO, que se empeñaron en hacer honor al nombre elegido, y cumplir su compromiso de ganar como mucho un encuentro. No obstante, esto no va a significar su abandono total del proyecto, sino que ahora deberán esperar a ver si les acompaña algún grupo más eliminado en estas 5 primeras jornadas, entre los cuales se deberá disputar el premio PEOR ya instaurado en la pasada edición y que mantendermos para la presente. Para los que son nuevos en TOMAT5, recordaremos que consiste en un Premio Especial al Orgullo Resentido, y se otorga al último clasificado, por lo que ahora se trata de averiguar quien se libra de tal distinción.
MOROSOS: Por último volvemos a dar un toque de atención para que aquellos que inexplicablemente hayan olvidado satisfacer su cuota de inscripción, pasen a hacerlo a la mayor brevedad y nos eviten así a todos el mal trago de ver sus nombres publicados para escarnio y oprobio general.
José y Juan como hemos dicho, no nos apuntamos a la poesía, aunque nos gustaría, y más hoy, que ha sido un día feliz después de haber ganado a los muy buenos JUGONES, que aplicándoles una táctica nueva y "alguna carta que otra que nos han entrado", hemos dado con ellos en la lona, por un 4 a 2. que nos mantiene en la lucha. Puede también que por su capacidad de reacción que van a tener en el futuro, se hayan relajado algo y nos lo hayan permitido. En cualquier caso, gracias, y quedamos a la espera del nuevo sorteo.
Por fin acabo la partida más larga del campeonato...
Aquella "batalla" que comenzaba el 16 de Abril y se aplazaba con 3-2 en el marcador, finalizó en la tarde de hoy con resultado 4-2 para las "Bellas Durmientes". Ha quedado demostrado que los parones no son buenos aliados, ya que la Vaca Moli iba remontando un 3-0, y después del parón (producido a petición suya) no han seguido con la trayectoria ascendente del día 16.
Lo único bueno del parón ha sido poder compartir tapete dos veces con los amigos de la Vaca Moli.
Por fin llega la primavera, el calor aprieta y el color anima. La cerveza ayuda, los huevos estrellados no tanto. Bueno, el jámón siempre es un valor seguro.
En este entorno, nos encontramos los RACHEADOS y DOS MAS ( sección marca blanca). Mas pareció una partida a 3 que a 4. El sustituto era mas de los que dan tabaco, poco entró en el juego.
Lo dicho, "en este marco incomparable", Racheados impuso su Ley. El resultado no hace mas que confirmar lo que se avecina, para que a quién corresponda tome las medidas oportuna. Un 4 a 2 bien merecido con un gran juego por ambas partes, claramente mejor de la pareja mixta considerando que a su habilidad natural añadieron unas buenas manos de cartas; que siempre ayudan, sin duda.
Ya se ve en el entorno que la mujer es un valor en alza en todos los campos en ls que tiene representación; lo malo es que no nos dejar figurar en casi ninguno, pero tiempo al tiempo.
Bueno, como entre tanto texto puede que no haya quedado claro, lo pongo en el resumen final
Ante todo, quiero pedir disculpas por el retraso en enviar esta crónica, pero nada más acabar la partida me fui corriendo al aeropuerto. Y desde la tierra donde se comen tomáquets (ohhhhh, yo creía que se diría igual que el nombre de este fantástico torneo) por fin he podido conectarme y contaros que…
Después de varios intentos fallidos por compromisos de unos y de otros, conseguimos vernos en el Xana ayer al mediodía con Dos Más (sin Raúl que se está recuperando de la operación, ¡MUCHO ÁNIMO RAÚL!). Aunque no se vieron grandes cartas en toda la partida, Overomix tuvo la suerte de pillarlas justo cuando hacían falta. En todos los juegos llegamos ambas parejas a tener treinta y tantos puntos y el marcador final acabó 2 a 4 para Overomix.
Con el permiso de la plaza y los maestros poetas permitidme que me atreva como un aficionado de poeta.
Esta vez nos toco jugar con una pareja "normal", esto lo digo por que ellos no eran de un grupo sindical y no sabemos porque, pero esto no era casual. Como ya os decía esta vez no fue así y pronto Bravo Musillo en la mesa lo decía porque 37 a 20 nos ganaban y con un órdago en el primer juego todo se lo jugaban.
La mano es importante por eso del talante y con el 1-0 tiramos "pa` lante".
El segundo fue por el estilo pero cartas nos entraron, que bien nos sirvieron y ganaron.
El tercero y cuarto cayeron y ya Bravo Musillo poco se opusieron.
Primeramente agradecer el rato en el Xana esta tarde. Luego intentar liberar la tensión del rato pasado. XQ? Pues, es la crónica una fuente de información para algunos, pero a la vez un recordatorio propio del stress que provocan ciertos encuentros. Este ha sido uno de esos. Puntuales y servidos de picoteo, Doble J nos sienta y con tran trin tron tran mientras nos conocemos nos cuelan el primero. Eso cuando parecía que el arranque lo llevaba Overomix con buen pie. Bueno, prudentes por el trompicón, vamos a las nuestras y poco a poco con sufrimiento, empatamos en uno. Después de esto, ha sido un paseo de Doble J con maestría y unas cartas que …. Vaya, buenas manos. Cuando pillaba algo Elena (Yo he estado ausente casi toda la partida) se nos encaraban con algo mejor. Así con varios dúplex encontrados Doble J se apuntó los dos siguientes, 3-1. Para relajar un poco el agobio que nos provocaba la situación, vamos pidiendo las viandas. Este hecho, unido al que Doble J ya se había aprovisionado, les provoca pesadez de estómago y algo de sopor, (ya lo dicen las recetas sobre la comida excesiva y la somnolencia). Así pues, con los chopitos y los ibéricos servidos nos levantamos 3-2. Tras la parada, volvemos a encontrarnos con buenas manos peo, esta vez la suerte fue sonriendo a Elena hasta que llegados el juego definitivo, los dúplex de mano para Jorge de caballos-seis no pudieron con los reyes-pitos de Elena.
4-3 con mucha tensión, partida disputada, que Overomix se apunta.
Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura, y van ocioso los COLEGAS sin peto y sin espaldar, van cargado de amargura, que allá encontró sepultura su amoroso musear. Van cargado de amargura, que allá "quedo su ventura" en la playa del XANA, frente al mar. Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de los RACHEADOS ganar.
Van cargado de amargura, van, vencidos, los COLEGAS de retorno a su currar. ¡Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura en horas de desaliento así los miró pasar!
¡Y cuántas les gritó: Hazme un sitio en tu montura y llévame a tu currar; hazme un sitio en tu montura, caballeros derrotados, hazme un sitio en tu montura, que yo también voy cargado de musura y no puedo ordeagear! Ponme a la grupa contigo, caballeros Racheados, ponme a la grupa contigo y llévame a ser contigo ganador.
Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de los RACHEADOS ganar....
Mejora ligeramente el panorama, y parece que tras las últimas arengas el personal va reaccionando e intentando poner al día sus compromisos.
Ya han comenzado todos los grupos, y la situación actual es tal que al día de hoy en las 4 primeras jornadas tan sólo tienen posibilidad de quedar eliminados dos grupos (16 y 21), y como además deben jugar entre ellos, resulta que como máximo se podrá eliminar uno de ellos. Esto nos permite adelantar ya el sorteo para la 5ª jornada, de modo que los grupos puedan ir adelantando su trabajo y así disponemos de una semana adicional para que cada uno vaya encajando sus citas pendientes. La única peculiaridad que habrá que tener en cuenta es que las partidas contra los dos grupos pendientes de eliminación deberán esperar hasta que se aclare si finalmente pasa o no el grupo eliminable. Si no pasara, el grupo contrario libraría la 5ª jornada (a compensar más adelante). La nueva fecha límite para completar las 5 primeras jornadas será el 9-05-08.
El sorteo ha sido celebrado ya esta mañana y lo podéis consultar en los enlaces correspondientes (y si no queréis mover más de un dedo, también aquí)
Tenéis otra semana más, pero... ... Tenéis otra partida más.
Con dos tantos a la espalda, y con ninguna perdida, en buena lid se reunían dos parejas en el Xana
Con los MUSEROS tocaba despejar en este día quien de los dos repetía y la tercera ganaba. Tarde y velada cardiaca, MUSEROS siempre delante TRES DE TRÉBOL al combate aunque no les alcanzaban.
Después de muchas jugadas, llega el terrible empate ¡ganar vale un quilate! ¡Hay que coger buenas cartas!
Más de treinta en las dos bandas Y pa’ ganar el tomate se necesita el remate en ocasiones tan malas.
TRES DE TREBOL consiguió a la suerte hacer regate y lleno de engrudo el gaznate, a los MUSEROS venció.
Gracias por tan agradable velada a los MUSEROS DESCONOCIDOS (ahora ya no son desconocidos para nosotros).
Después de arrancar con un 3-1 sin apenas despeinarnos ( con la determinante ayuda de la monarquía, la caballería y las 31 que a Mariano no se le caían de la mano )... Los Sobrinos ( sin Sobrino ) se han puesto a la faena de remontar estoicamente, como hicieran ayer contra Los Colegas.... Y con la misma inestimable y monárquica ayuda... mucha paciencia y mucho "tran - tran", no solo nos han empatado a 3 sino que en la última y definitiva las cosas pintaban muy "chungas" para los Espaciales... "Treinta y pocas a diez y muchas"...
Ahí es cuando... lo que parecía una desesperada huida ESPACIAL hacia delante... resultó no ser tan desesperada y se decantó la partida para PROYECTOS con tres reyes y un caballo y la suerte de ser mano...
Dicen en Extremadura, que del cerdo gustan hasta los andares.... y desde luego hoy...ha habido empacho de "manitas de cerdo"...
En resumen.... la última mano... de las que hacen afición...
Tarde agradable en Xana y primera victoria de colegas en el campeonato.
Impresionados por la equipación profesional de uno o ninguno - camisetas alusivas a la fiesta nacional a juego - comenzamos la partida con recelo. Merced a la buena fortuna y alguna ayuda del contrincante, al que pronto se vio con menos tablas de las supuestas, los juegos fueron cayendo del lado de los colegas que consolidaron el triunfo final a lo grande, echando sobre el coso cuatro morlacos ante el órdago de Velasco que ya sonreía con sus duples de morlacos y picadores.
Concurrida velada en la "Sala Social" de tomat, comúnmente conocida como "Xana". En la tarde de ayer se desarrollaban simultáneamente varias partidas de Mus, en un intento colectivo de cumplir con los objetivos del famoso torneo de MUS. Curioso y entretenido juego de cartas, en que el azar y la pericia juegan a favor de los valientes y esforzados jugadores, y por si alguno desconoce el desarrollo de este entretenido juego, paso a una breve explicación:
Mus The Card Game Mus is a card game of Basque origin which makes use of a deck of forty cards (the 8's, 9's, and 10's are not used). And, with most things Basque, it is not certain exactly where or when the game originated. This is usually of little consequence since Basques have been able to fabricate a variety of stories or explanations. In this particular case, conflict arises over which is the "real way" of playing this entertaining game.
There are regional variations of the game. One version accepts the 3's as kings and the 2's as aces making eight kings and eight aces in the deck. Another version takes this step further and makes the five of diamonds an additional king, totaling nine kings. Then there is "Mus Royal" with one king and three 7's which is unbeatable when playing the "Juego" portion of the game. The version used for the annual NABO tournament which gathers the local champions of each club recognizes four kings and four aces.
Mus can be played between two or more players, up to six, forming teams of two or three players each. The most common and most interesting form is between four players split into two teams. Once the players are gathered, it must be understood which "version" will be played. (Is it four or eight kings?) A probable theory is that each player will prefer whichever version he or she first learned. For example, players in California maintain that four kings and four aces is the only "real" way to play, while Basques in Idaho chose to play with eight kings and eight aces and believe it to be the better version. This little impasse can lead to some heated debate or players can just chose one version and deal the cards and play.
Despite variations of the game, the basic rules remain the same. The rules at first may seem complicated (but remember that Basques like to do things their own way). It is best that the player first learn the order of play and that he or she learn to play the game in the Basque language. Below is a short list of Basque words which are used to play the game. Yes, there is a variation in some of the words used but do not despair, you will soon understand what is meant.
Order of Play
The game has four parts and they are always played in the same order as follows: GRANDE Kings, Queens, Jacks, etc. Most number of high cards in one hand (Kings are the highest card). CHICA Aces, (2's, 3's) four's etc. Most number of low cards in the hand (Aces are lowest). PARES Each player must first state whether he or she possesses some type of pairs before betting begins. Two pairs are better than three of a kind, three of a kind is better than one pair, and a pair of kings is better than a pair of queens, etc. JUEGO Each player must first state if he or she possesses the game. Jokoa is 31 or better: face cards (maybe 3's also) are worth ten points, others are their own value. This is a Basque game, so the order of the best to the least preferred hand for jokoa is 31, 32, up to 40, then 39, 38, 37, 36, 35, 34, and 33. (PUNTO) If no player has jokoa (31 or better), then puntuak is played. The hand closest to/or 30 points is the best.
"Señas": Signs A player cannot show his partner his hand, but you can send signs to notify the other of what you possess. This can be helpful because one player could simultaneously play both your hand and his/her own, confusion the opposition. The trick is to send signs while the other team is not watching you, and in turn, you watch them to see if they try to send any. Teams can only utilize the accepted signs and they are as follows:
- biting the lower lip - indicates a pair of kings - sticking out the tongue - indicates a pair of aces - twitching the mouth to one side or the other - indicates three of a kind for pairs - raising the eyebrows or twitching both ends of the mouth outwards - indicates "duples" - winking either eye - indicates 31 for game, or if no game is had, it indicates 30 for "punto"
Tras esta breve explicación, y en una reñida partida se llegó a la victoria de "Musero desconocidos" por un apretado 4-3